Cultura
CRICAL 5 años
CRICAL 5 años | 拉美中心5周年宣传册 by CRICAL
Charla “El intercambio cultural como base de las relaciones diplomáticas”
En marco de la conmemoración de los 50 años de las relaciones diplomáticas entre Chile y China, el Centro Regional de los Institutos Confucio para América Latina (CRICAL), en conjunto con la Fundación Salvador Allende y la Fundación José Venturelli organizó la charla en modalidad…
Semana Cultural México
Los cinco Institutos Confucio en México han organizado conjuntamente la Semana Cultural del Día del Instituto Confucio. A partir del 28 de septiembre, se desarrollarán diferentes actividades durante cinco días consecutivos. ¡Los esperamos!
Final concurso de Talentos
El 28 de septiembre de 2020, a las 11:00 hora local de Chile finalizó, y luego de más de un mes de ardua competencia, el primer Concurso de Talentos organizado por el Centro Regional de Institutos Confucio para América Latina. 26 fueron los finalistas que…
Seminario de Medicina Tradicional China: aplicación clínica
Enseñanza del idioma chino online: una mirada desde los profesores locales iberoamericanos
Seminario en línea sobre la enseñanza del idioma chino online para docentes en Iberoamérica
Para reunir experiencias de la enseñanza del chino en nuestra región, mejorar la eficiencia en el uso de los recursos didácticos, promover la integración de las nuevas tecnologías con la enseñanza del idioma, el Centro Regional de Institutos Confucio para América Latina organizará una serie…
Conversatorio: Retos de los Institutos Confucio en el Contexto del COVID 19
En el marco de las Jornadas de trabajo de ALADDA 2021 se realizará el conversatorio: Retos de los Institutos Confucio en el Contexto del COVID 19. Este evento se realizará el lunes 13 de Julio a las 13:00 pm horas de Chile (GM+4). Las inscripciones…
El programa “Chino+” promueve la formación de talentos multidisciplinarios de todos los países e impulsa el desarrollo sostenible de la educación internacional de lengua china
Fuente: Oficina General del Instituto Confucio · Fecha de Publicación: 2020-05-15 16:01:07 Con el desarrollo de la globalización económica, cada día más personas se dan cuenta de la importancia del estudio de chino, lo que no solo amplia la visión y la mente, sino que…
El caldero “ding”, el preciado utensilio de la civilización china
El caldero ding de bronce tiene su origen en las piezas similares realizadas en cerámica durante el Neolítico en China y disfrutó de su máximo esplendor a partir del tercer milenio a.C. El bronce es la más temprana aleación en la historia mundial de la metalurgia y representa…
Festival de las Linternas ¿qué es y cuándo se celebra?
Acertijos y construcción de linternas formaron parte de la celebración en el Instituto Confucio de la UCR El Festival de las linternas chinas marca el final tradicional del Año Nuevo chino. También conocido como el Festival de las linternas de primavera, las personas tradicionalmente salen a mirar la…
Dísticos primaverales: Pareados tradicionales de la buena suerte de la Fiesta de la Primavera china
Los dísticos primaverales suelen expresar bendiciones y buenos deseos para el nuevo año. Son frases refinadas en papeles rojos que se pegan ordenadamente a ambos lados de la puerta principal de las casas. Es una costumbre que cuenta con miles de años y representa una…
La cuna de la medicina tradicional china
Fuente: China Hoy Author:JIAO FENG* Shennongjia, ubicada entre los ríos Yangtsé y Hanshui, ocupa un área total de 3250 km². Su nombre proviene de Shennong, uno de los personajes principales de la mitología china, quien en la antigüedad atravesó los montes en busca de hierbas…
El color rojo en China: orígenes y tradiciones
Directora Liu Miaomiao visita Chile
Frases de Confucio: pensamientos del maestro
Las frases de Confucio son una recopilación de pensamientos elaborada por sus discípulos a lo largo de 75 años tras la muerte del Maestro, en el 479 antes de Cristo. FRASES DE CONFUCIO CAPÍTULO I. VERSO 1 ¿Permanecer imperturbable cuando no eres apreciado por los otros…
El Chino Mandarín: la lengua más hablada del mundo
Chino Mandarín: ese es el idioma oficial de la República Popular China con una historia de más de 4.000 años. Un dialecto original de Beijing que, según las estadísticas oficiales, es la lengua más hablada del mundo. Texto y fotografías de José Vicente Castelló 何维柯
La Fiesta del Medio Otoño y los pastelillos de la Luna
Charla / Taller «Celebración Festival de los Botes del Dragón»
Por: Rodrigo Martínez / 罗瑞高 Fotos: Silvia Elena Mora / 司贝娅 El Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica (ICUCR) celebró EL Festival del Bote del Dragón en sus instalaciones. Origen del festival El Festival del Bote del Dragón, también llamado Festival de Duanwu,…
Celebración del año lunar del cerdo
Por: Rodrigo Martínez / 罗瑞高 Fotos: Silvia Mora / 司贝娅 El pasado 9 de febrero se realizó la celebración multicolor del año nuevo en el Barrio chino de San José, Costa Rica. El nuevo año chino, también conocido como la fiesta de primavera, o 春节…
Ceremonia de clausura celebración de año nuevo chino en Chile congrega a más de 8 mil personas
El domingo 20 de enero finalizó la celebración del Año Nuevo Chino en la ciudad de Viña del Mar, que por noveno año consecutivo organizaron el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC UST), la Municipalidad de Viña del Mar y la Embajada de…
Develación estatua Confucio
El pasado 9 de noviembre de 2018 se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Chihuahua, la develación de la estatua al pensador Chino Confucio. Al evento asistieron diversas autoridades entre las cuales estuvieron el Dr. Tong Yun…
Se realizó el 2° Concurso de Canciones Chinas en Santiago de Chile
El día 23 de noviembre del presente año se desarrolló en el campus San Joaquín, Santo Tomás, la segunda edición del Concurso de Canciones Chinas, organizado por el Centro Regional de Institutos Confucio para América Latina, organismo con sede en Santiago de Chile. La primera…
Instituto Confucio UST celebró la X Semana de la Cultura China
Conferencias, talleres y una exposición fotográfica fueron las actividades que incluyó esta celebración que se realizó durante la primera semana de octubre y que en tuvo un importante enfoque social en su programación. En el marco del 69° aniversario de la República Popular China, el…
Por primera vez Día del Instituto Confucio se celebra en la Escuela Preparatoria Uno
Mérida, Yucatán 1 de octubre de 2018. – Cantos, danzas, caligrafía, juegos, artes marciales, así como la interpretación de música a cargo del Aula Confucio de la Universidad del Caribe, fueron parte de la celebración que realizó la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) con motivo…